- ILUSIONES RENOVADAS:¿CANTAMOS?
Araboas
En este espectáculo el público disfruta, se emociona, sonríe, canta y corea nuestras canciones. A los temas cantados añadimos varios instrumentales que coreografía un BAILARÍN.
Su repertorio bucea por nuestro pasado. Por eso, caben jotas, rumbas, polcas, romances, nanas, cantos de bodega, albadas y mil historias de la tradición oral. Y siempre hay algunos momentos para recordar los temas de José Antonio Labordeta.
Datos de contacto: 636714308 | E-mail: sberlang@gmail.com
ARABOAS tiene una nueva mirada del folk y canta, al estilo de las voces populares, las músicas del patrimonio inmaterial aragonés, hispano y latinoamericano. Con la palabra Araboas se designa en Aragón a una fría lluvia de abril y muy fértil para la tierra.
Los instrumentos son la guitarra, el guitarrico, los acordeones diatónico y cromático, el jazz, las percusiones populares, dulzainas, gaitas, el bajo eléctrico, las armónicas y las flautas pastoriles.
Nuestros espectáculos son divertidos, amenos, llenos de sorpresas y para todos los públicos en cualquier celebración del calendario anual: Fiestas o eventos culturales. En ellos, toda la familia disfruta y entona los estribillos. Niños, adultos, jóvenes y abuelos unidos por la música. Pero emocionan muy especialmente a nuestros mayores con coplas que han pasado de generación en generación.
Los hermanos Gabarrús, José Ángel Gil (Zaragoza), Crestian Josuer (Pau, Francia) y Salvador Berlanga, formamos el grupo ARABOAS. Cinco músicos experimentados -con muchos libros y discos editados- a los que nos apasiona divulgar melodías tradicionales por escenarios y plazas de Aragón. A ellos se unen un bailarín.
El grupo ARABOAS se forma en 2013 para promover la música tradicional aragonesa de un modo singular. Para este fin reúne a músicos, de dilatada trayectoria y muchos discos editados, que pretenden aportar una nueva mirada de la música popular aragonesa. ¿Su contribución más destacada?: interpretar sus temas a varias voces y en todas las lenguas de Aragón, además del occitano, y convertir al público, a la polifonía e instrumentos en protagonistas de las historias, romances, paisajes y reivindicaciones de nuestra tierra.


Lorem ipsum
- música tradicional
Dulzaineros del Bajo Aragón
Una de las formaciones más emblemáticas de Aragón, promueven la música tradicional a través de conciertos, pasacalles y talleres culturales. Son parte fundamental de nuestro compromiso con el folclore aragonés.
Datos de contacto: 600866716 | E-mail: pigaisas@yahoo.es
DBA lleva ya más de treinta años haciendo música por las calles, plaza, teatros y festivales. Han editado numerosos libros y discos, han puesto en marcha museos y grandes exposiciones. También han creado una decena de espectáculos viajando por Andorra, Alemania, Portugal, Francia, Italia, Tailandia,por casi toda España y por todos los rincones de Aragón. Han actuado en museos, cárceles, psiquiátricos, colegios, institutos, bares, discotecas, conservatorios, asociaciones de mujeres, iglesias, escuela de música, casas de cultura, centros cívicos, plazas y calles de toda España y siempre, siempre… creen, que su mejor actuación está por llegar.
Los Dulzaineros del Bajo Aragón desarrollan su labor desde el año 1987 realizando actuaciones por todo el territorio aragonés, nacional e internacional. La música de calle, los conciertos y el baile son los ámbitos en los que desarrollan su labor con una doble intencionalidad: el reciclaje de las viejas músicas y la labor de contextualización para el público del siglo XXI. Su trayectoria y experiencia garantizan espectáculos que llegan al público por su calidad, por la capacidad de comunicación y por el nivel interpretativo. Dulzaineros del Bajo Aragón tienen en su haber seis CDs: «Quienta Borina» (Menuda Fiesta, 1997), «Barucas d´Agüerro» (Rarezas de Otoño 2006), “Trastes e cantas populars d´Aragón”(febrero 2007), “La música de dulzaina y tambor en Albalate del Arzobispo”(abril de 2008), Músicas Para Instrumentos Tradicionales(2010) y Método de Chiflo y Chicotén(2011). Los músicos de D.B.A han grabado la sintonía musical de los programas de Aragón TV «PLAZA MAYOR», “RAÍCES VIVAS” y “FOGONES TRADICIONALES” del afamado etnógrafo Eugenio Monesma. Así mismo han participado en “La Jota” de Carlos Saura con el tema “Fiesta del Pueblo” como pieza final y colofón de la película. Su trayectoria musical ha sido premiada con el VIII Concurso Internacional de Música Folk “Cuartu de los Valles en Navelgas (Asturias) y el premio “Mirador del Bajo Aragón”. En 2016 pusieron en marcha la gran exposición “La Jota- pasión de pasiones-“en el Centro de Historias de Zaragoza.
Música en famila percupasión
Aragón Tv con Antón Castro
BAile en Alcaine
- Música de baile tradicional
Zicután
Con una trayectoria consolidada, este grupo ofrece música de baile tradicional aragonesa, europea y latinoamericana, en un formato festivo y participativo. Un referente que que busca conectar generaciones.
Datos de contacto: 600866716 | E-mail: pigaisas@yahoo.es
Zicután hace un recorrido por el patrimonio instrumental, rítmico, melódico y de la danza de distintas culturas musicales europeas. Italia, Portugal, Francia, España, etc. … son el escenario de un viaje imaginario, en el que se da importancia, al hecho fundamental de que sea el público, el que disfrute de un espectáculo ameno e inteligente. La música y la danza se dan la mano en un espectáculo sugerente y cautivador. El mestizaje melódico, la singularidad de los instrumentos y la impecable interpretación, despiertan sentimientos dormidos y crean un clima para que las emociones afloren de forma espontánea.
Zicután se forma en 2002 como una propuesta musical de escenario basada en el folclore y en la cultura popular. Los músicos de Zicután han grabado tres discos: O SON D´A CULLEBRA (2005), EL INDIANO (2008) y PRÓXIMAS SALIDAS (2020) dedicados a los géneros de baile en la tradición popular aragonesa, europea y latinoamericana. Zicután ha participado en festivales tan prestigiosos como Castilla Folk, PIR, el Tradicionarius, Música y Danza en el Camino de Santiago, Viernes a la Fresca (Zaragoza) Trobada de Buners (Ordino-Principat de Andorra) Festivales de Pau, Jurançon, Arçaq, Rebenac, Aux, Billére… (Francia), Festa a Dança y Estivoc (Francia), Festival de Ainsa, Folkcanarias, Festival de la Oralidad en Granada,…
Los músicos de Zicután tienen una dilatada experiencia profesional dentro del panorama musical aragonés y nacional: Jesús Acero (Ixo Rai, Biella Nei, O´Carolan,,…), Paco Blázquez (La Orquestina del Fabirol, DBA), Rafel Sánchez (Mallacán, DBA y Biella Nuei, Titiriteros de Binéfar, La Bullonera, M. A. BERNA), Diago Lezaun (La Orquestina, DBA, Peirot…), Fernando Gabarrús (DBA, Biella Nuei, Renaxida, M.A. BERNA, La Bullonera)
Fiesta con Zicután


- En día sin pantallas
Capitán Mundo
Su espectáculo “Un día sin pantallas” invita a toda la familia a vivir una aventura musical que combina reflexión y diversión. Un formato ideal para festivales, jornadas educativas y encuentros con compromiso social.
Datos de contacto: 608302135 | E-mail: andrea.baztan.lanuza@gmail.com
Es un espectáculo que reflexiona sobre el uso de las pantallas por los niños y las familias. Los personajes nos introducen en una trama que pilla desprevenidos a padres e hijos:
“Yolanda y Capitán Mundo han hecho una travesura: han cortado durante unas horas el internet de la ciudad. Dospolicías, la Comisaria y Quintanilla son los encargados de encontrar a estos granujas. ¿Conseguirán descubrirlos?¿O la música conseguirá
engatusarlos? Solo hay una manera de averiguarlo:viviendo con ellos esta aventura “
Capitán Mundo es un músico viajero que pretende crear un puente de sonidos entrelazados, un viaje musical de ida y vuelta entre el Norte y el Sur.
Hace ya unos cuantos años que Luis Miguel Bajén, músico de Biella Nuei, docente, investigador y entusiasta del folkore aragonés, empezó a usar el personaje de Capitán Mundo, trasunto de su curiosidad por conocer las músicas de todo el planeta y volcar su expresividad en registros diversos. En “Un día sin pantallas”
Un días sin pantallas


- cantautor
Toyo Gabarús
Cantautor con más de veinte años de trayectoria, crea momentos íntimos y conmovedores con su guitarra, voz y sensibilidad poética. Su propuesta encaja perfectamente en el catálogo de una productora musical que apuesta por la autenticidad y la emoción.
Datos de contacto: 666939721 | E-mail: toyogabarrus@gmail.com
TOYO GABARRÚS desempeña el oficio de cantautor desde hace dos decenios. Amante de la poesía se ha convertido en un juglar moderno con una visión particular e incalificable. Su experiencia de vida le alimenta y le impulsa a crear y recrear, despertando esos sentimientos que tenemos escondidos y que afloran como pequeñas lágrimas necesarias. Sentarse frente a él, escuchar su guitarra y su voz nos hacen vivir una experiencia única en cada concierto.
Toyo Gabarrús es un músico, cantante y compositor aragonés reconocido por su labor en la animación, el folk y la canción de autor. Con más de 30 años de carrera y más de 2.000 actuaciones, ha colaborado con diversas instituciones culturales y financieras, llevando su música por toda España. También ha sido profesor de música en localidades aragonesas y ha recopilado cantos populares.
Video promocional
Música espiritual
Pie con Alma